LAS VEGAS (AP) — Minutos después de que Donald Trump pronunciara sus advertencias habituales sobre traficantes de drogas y delincuentes que cruzan ilegalmente la frontera durante un evento de campaña el sábado, el expresidente escuchó de alguien que alguna vez estuvo en el país ilegalmente pero que ahora planea votar por él.
Elías Trujillo fue una de varias personas que hablaron el sábado en una mesa redonda latina en Las Vegas destinada a resaltar las ideas económicas de Trump. Después de que Trump terminó de dirigirse a una pequeña multitud dentro del almacén de una empresa de cosméticos para mujeres, hablaron los miembros de la mesa redonda. Trujillo comenzó contando su historia personal, cómo su madre lo trajo a él y a sus hermanos del norte de México a Utah en 1995 para reunirse con su padre, que trabajaba en la construcción.
“Vinimos aquí legalmente, pero ya sabes, nos quedamos más tiempo y pudimos hacer vida aquí en los Estados Unidos”, dijo Trujillo, refiriéndose a la acción de ingresar a los Estados Unidos con una visa legal pero no salir cuando esa visa expire.
Al menos una persona del público comenzó a reír y aplaudir, lo que hizo que Trujillo se riera y reconociera: “Es gracioso”. Trump sonrió mientras miraba a Trujillo.
El momento destacó las formas contradictorias que los hechos y la retórica de la inmigración juegan en la campaña. Las paradojas son más agudas ya que Trump ha contado simultáneamente con un mayor apoyo de los latinos para regresarlo a la Casa Blanca, incluso cuando ha centrado su campaña en una visión oscura de la inmigración.
Trump ha dicho que los inmigrantes están “envenenando la sangre” del país, calificó la reciente afluencia a través de la frontera sur como una “invasión” y prometió lanzar deportaciones masivas si regresa a la Casa Blanca.
El día antes de su mesa redonda en Las Vegas, Trump estuvo en Aurora, Colorado, advirtiendo sombríamente que una pandilla venezolana está aterrorizando una ciudad de 400.000 habitantes que se ha convertido en un imán para los inmigrantes de ese país. El alcalde republicano de la ciudad dijo que Trump está distorsionando un problema aislado en la ciudad.
El sábado, Trump lanzó sus habituales críticas a la política fronteriza antes de pasar a elogios generales al grupo demográfico al que estaba cortejando.
“Los hispanos (dicen que no se puede generalizar, pero yo creo que sí se puede) tienen un espíritu empresarial maravilloso y tienen… oh, ¿tienen tanta energía? Tranquilízate un poco, ¿vale? Tranquilo”, dijo Trump. “Tienen una gran ambición, tienen una gran energía, son muy inteligentes y realmente lo tienen, como emprendedores natos”.
Por lo general, Trump ha suavizado cualquier conflicto aparente entre sus advertencias sobre inmigración y su apoyo de los votantes latinos desde 2016, cuando inició su primera campaña advirtiendo sobre “violadores” que cruzaban la frontera sur. Muchos votantes hispanos ingresaron al país legalmente (o tienen raíces en Estados Unidos que se remontan a generaciones atrás) y se oponen a la inmigración ilegal.
El ex presidente y candidato republicano ha argumentado que sus políticas económicas y de inmigración ayudarían a los latinos y otras minorías, y a menudo sugiere, contrariamente a los datos económicos, que los inmigrantes están aceptando lo que él llama “empleos negros” y “empleos hispanos”. Alrededor de 8 de cada 10 votantes hispanos dicen que la economía es “uno de los temas más importantes” durante esta temporada electoral, según una encuesta reciente de Associated Press-NORC Center for Public Opinion Research.
En general, los votantes hispanos tienen la misma probabilidad de decir que tienen una opinión favorable de Trump y de la vicepresidenta Kamala Harris, la oponente demócrata de Trump. Trujillo dijo durante su discurso que inicialmente desconfiaba de Trump, pero que ahora apoya al expresidente.
Trujillo describió cómo su falta de estatus legal lo hacía sentir inseguro sobre lo que podía lograr, pero cómo “tenía que hacer lo mejor de mi vida”. Dijo que se graduó de la escuela secundaria, se casó y tuvo dos hijos, que ahora tienen 12 y 5 años.
Abrió un restaurante que, según dijo, está pasando apuros debido al alto costo de la mano de obra y los bienes, y dijo que tenía la esperanza de que Trump marcara el comienzo de tiempos económicos mejores.
“Estoy contento con la oportunidad que Trump tiene nuevamente de postularse y, con suerte, volver a encarrilarnos”, dijo Trujillo. “Creo que hay espacio para hacer que Estados Unidos sea más grande”.
Posteriormente, Trujillo dijo en una entrevista que aunque sus padres se quedaron más allá de lo estipulado en sus visas, lograron un estatus legal. Asimismo, Trujillo es ciudadano estadounidense desde 2011.
Dijo que ha llegado a comprender la abierta oposición de Trump a quienes ingresan ilegalmente al país debido a preocupaciones sobre el tráfico de drogas y sexo.
Pero, espontáneamente, Trujillo dijo que apoya una forma para que las personas que se encuentran ilegalmente en el país obtengan estatus legal, específicamente las personas que han estado trabajando y siguiendo la ley.
“Quiero decir, tal vez no sea un camino fácil”, dijo. “Pero debería haber un camino para aquellos que ya están aquí ilegalmente, pero que han creado una vida”.
Esa propuesta ha sido un sello distintivo de las políticas de reforma migratoria durante décadas. Calificada como “amnistía” por los partidarios de la línea dura en materia de inmigración, la oposición a permitir que las personas que vivían en el país ilegalmente se conviertan en ciudadanos es parte de lo que llevó al ascenso político de Trump.
___
Riccardi informó desde Denver.