En una hazaña de ingeniería, los brazos mecánicos de SpaceX atrapan el cohete propulsor Starship en la plataforma de lanzamiento


SpaceX realizó el domingo el vuelo de prueba más audaz hasta el momento de su enorme cohete Starship, atrapando el propulsor que regresaba en la plataforma de lanzamiento con brazos mecánicos.

Un jubiloso Elon Musk lo llamó “ciencia ficción sin la parte de ficción”.

Con una altura de casi 121 metros (400 pies), la Starship vacía despegó al amanecer desde el extremo sur de Texas, cerca de la frontera con México. Trazó un arco sobre el Golfo de México como los cuatro Starships anteriores que terminaron siendo destruidos, ya sea poco después del despegue o mientras se sumergían en el mar. El anterior de junio había sido el de mayor éxito hasta la demostración del domingo, completando su vuelo sin explotar.

Esta vez, Musk, director ejecutivo y fundador de SpaceX, aumentó el desafío del cohete que planea usar para enviar personas de regreso a la Luna y a Marte.

Por orden del director de vuelo, el propulsor de la primera etapa voló de regreso a la plataforma de lanzamiento, donde había despegado siete minutos antes. Los monstruosos brazos metálicos de la torre de lanzamiento, llamados palillos, atraparon el propulsor de acero inoxidable de 71 metros (232 pies) que descendía y lo sujetaron con fuerza, colgándolo muy por encima del suelo.

“¡¡La torre ha atrapado el cohete!!” Musk anunció a través de X. “Hoy se ha dado un gran paso para hacer que la vida sea multiplanetaria”.

Los empleados de la empresa gritaban de alegría, saltaban y levantaban los puños en el aire. La NASA se unió a la celebración y el administrador Bill Nelson envió felicitaciones.

Las pruebas continuas de Starship prepararán a la nación para el aterrizaje de astronautas en el polo sur de la Luna, señaló Nelson. El nuevo programa Artemis de la NASA es la continuación del Apolo, que llevó a 12 hombres a la luna hace más de medio siglo.

“Amigos, este es un día para los libros de historia de la ingeniería”, dijo la directora de ingeniería de SpaceX, Kate Tice, desde la sede de SpaceX en Hawthorne, California.

“Incluso hoy en día, lo que acabamos de ver es mágico”, añadió el portavoz de la compañía, Dan Huot, desde cerca del lugar de lanzamiento y aterrizaje. “Estoy temblando ahora mismo”.

Correspondía al director de vuelo decidir, en tiempo real con un control manual, si intentaba el aterrizaje. SpaceX dijo que tanto el propulsor como la torre de lanzamiento debían estar en buenas y estables condiciones. De lo contrario, iba a terminar en el golfo como los anteriores. Se consideró que todo estaba listo para la captura.

Una vez libre del propulsor, la nave espacial vacía de aspecto retro que estaba encima continuó alrededor del mundo. Una hora más tarde, realizó un aterrizaje controlado en el Océano Índico, contribuyendo así a los logros del día. Las cámaras de una boya cercana mostraron llamas saliendo del agua cuando el propulsor impactó precisamente en el lugar objetivo y se hundió, como estaba previsto.

“Qué día”, dijo Huot. “Preparémonos para el próximo”.

El vuelo de junio se quedó corto al final porque se desprendieron piezas. SpaceX actualizó el software y modificó el escudo térmico, mejorando las placas térmicas.

SpaceX ha estado recuperando los propulsores de primera etapa de sus cohetes más pequeños Falcon 9 durante nueve años, después de entregar satélites y tripulaciones en órbita desde Florida o California. Pero aterrizan en plataformas oceánicas flotantes o en losas de concreto a varios kilómetros de sus plataformas de lanzamiento, no en ellas.

El reciclaje de propulsores Falcon ha acelerado la velocidad de lanzamiento y ha ahorrado millones a SpaceX. Musk tiene la intención de hacer lo mismo con Starship, el cohete más grande y poderoso jamás construido con 33 motores de combustible de metano solo en el propulsor.

Musk dijo que el propulsor Starship capturado parecía estar en buen estado, con solo una pequeña deformación de algunos de los motores externos debido a todo el calor y las fuerzas aerodinámicas. Eso se puede solucionar fácilmente, señaló.

La NASA ha ordenado que dos Starships lleven astronautas a la Luna a finales de esta década. SpaceX tiene la intención de utilizar Starship para enviar personas y suministros a la Luna y, eventualmente, a Marte.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de Associated Press recibe el apoyo del Grupo de Medios Educativos y Científicos del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.



Source link

Leave a Comment