NASCAR apela a Michael Jordan, 23xi mandato de carreras antiguamente de Daytona

NASCAR presentó el miércoles un sumario de 68 páginas frente a el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Cuarto Circuito que instó al Tribunal de Apelaciones a revertir los mandatos preliminares otorgados a 23xi Racing, propiedad de Michael Jordan y Denny Hamlin, y los deportes de motores de primera fila por parte del magistrado de distrito de los Estados Unidos Kenneth D .

El breve, acreditado por Gregory G. Garre y otros abogados de Latham & Watkins y Shumaker, Loop & Kendrick, las decisiones de Centers Bell en diciembre. Ese mes, el magistrado le prohibió a NASCAR desmentir las carreras 23XI y la primera fila los mismos términos ofrecidos a los equipos de la carta, evitó que NASCAR exigiera a las reclamaciones legales de 23XI Racing y Front Row, y permitió la importación de Charters de Stewart-Haas Racing. NASCAR sostiene que las órdenes de Bell “Fluman la ley federal antimonopolio” e “ignoran la evidencia desapercibida y legalmente significativa”. La asociación igualmente acusa a la campana de “forzar” a NASCAR “en relaciones contractuales con dos organizaciones de automovilismo que lo demandan activamente, en sus términos preferidos”.

Más de Sportico.com

23xi Racing y Front Row demandaron a NASCAR y el CEO Jim France el año pasado, acusándolos de violar la ley antimonopolio funcionando como una monopsony ilegal. La esencia del caso es que NASCAR supuestamente tiene demasiado control sobre la importación de los servicios de los principales equipos de carreras de autos de títulos. Se describe a NASCAR que usa ese control para conminar a los equipos a aceptar términos desfavorables a través de su sistema de chárter.

Charters garantiza a los equipos una posición original en las carreras sancionadas por NASCAR al tiempo que limita su capacidad para competir en otros circuitos. Los chárter igualmente requieren que NASCAR y los equipos liberen mutuamente posibles reclamos legales entre sí.

Desde VantagePoint de NASCAR, las cartas son acuerdos negociados con equipos que les dan un “activo valioso que se puede traicionar para obtener ganancias”. Igualmente se representa a Charters como ayuda a hacer que NASCAR sea popular y una promoción confiable para las redes de televisión y otros socios de los derechos de los medios. Esto se debe a que los chárter se aseguran de que los equipos competirán en eventos programados, al igual que los contratos de PGA Tour requieren que los golfistas compitan por los eventos de PGA Tour. Esa respaldo asegura las redes qué equipos competirán, lo cual es crucial para la cesión de publicidad.

NASCAR dice que un ecosistema en el que los equipos charter compiten en sus carreras ayuda a que el deporte sea popular entre los fanáticos y genera más ingresos para NASCAR y los equipos.

23xi Racing y Front Row se negaron a firmar a Charters el año pasado y demandaron. En noviembre pasado, el primer magistrado en el caso, Frank D. Whitney, negó las carreras de 23xi y la primera fila, una orden legislativo preliminar por el contorno de los supuestos daños de los equipos fue reflexivo y sin apoyo. Pero el 11 de diciembre, el caso fue reasignado a Bell, quien pronto otorgó el alivio por la orden legislativo de los dos equipos. Bell fue convencido de que los pilotos y los patrocinadores podrían recortar las relaciones con 23xi Racing y Front Row, aunque al otorgar alivio, Bell posiblemente le dio a esos dos equipos un arreglo superior con NASCAR que los que disfrutan los equipos charter.

NASCAR argumenta que las decisiones de Bell desafían los utensilios básicos de la ley y obligaron a NASCAR “a entrar en charters reescritos con las partes demandando activamente, a pesar de la desaparición de cualquier reunión de las mentes en términos contractuales secreto”. El magistrado igualmente es retratado como socavar las reglas fundamentales de la ley deportiva estadounidense y el precedente de larga data. Bell supuestamente “conjuró desde el garbo, una prohibición categórica de las ligas deportivas, incluidas las versiones lo suficientemente amplias como para incluir las reclamaciones antimonopolio en sus acuerdos” que “ningún tribunal de apelaciones” ha respaldado alguna vez.

NASCAR igualmente desafía la representación de los demandantes de la asociación como monoponía. NASCAR enfatiza que la industria del automovilismo igualmente incluye Fórmula 1, la serie IndyCar, el Campeonato IMSA Sportscar, las ligas de carreras de remolque y la serie de campeonatos de Drift Formula. NASCAR afirma que ha “enfrentado constantemente la competencia” por “atención de los fanáticos, talento y patrocinadores” y muchos de sus pilotos han corrido en otras ligas de deportes de motores, incluidos IndyCar, Fórmula 1, el Utilitario Club de EE. UU. Y otros. NASCAR igualmente sostiene que compite con las principales ligas deportivas y la NCAA, subrayando notablemente que Jordan “ha tenido apuestas de propiedad en los equipos de MLB, NBA y NASCAR, un equipo de carreras de motocicletas, restaurantes y concesionarios de automóviles”.

NASCAR usa esos puntos para argumentar que enfrenta una competencia sustancial en las industrias de carreras y deportes, y que Bell “cometió un error al ignorar esa evidencia”. El magistrado, como dice Nascar, definió incongruentemente que el mercado se limita a la relación entre equipos y NASCAR.

El crónica presentado por NASCAR igualmente implica que Bell perdió la transferencia del caso de Whitney. NASCAR considera problemático que pronto Bell otorgó una orden legislativo preliminar “sin celebrar una audiencia o permitir a los acusados ​​la oportunidad de reponer” a una solicitud sobre una carta. NASCAR igualmente señala que la orden de Bell fue más allá de las carreras de 23xi y la primera fila solicitada, proporcionando “alivio adicional nunca solicitado” en forma de ordenar a NASCAR que apruebe la importación de 23xi de una carta de Stewart Haas.

El breve de NASCAR presenta solo un costado del debate. 23xi Racing y Front Row presentarán un sumario de la competición en el que describirán a Bell, quien el mes pasado negará la moción de NASCAR para desestimar el caso, como aplicar correctamente la ley y comprender con convencional los hechos. Pasará un tiempo antiguamente de que las Leyes del Cuarto Circuito: el Tribunal está programado para escuchar argumentos orales en mayo.

Mientras tanto, las carreras continuarán. El Daytona 500 tendrá zona este domingo con 23xi carreras y primera fila programadas para participar.

Lo mejor de Sportico.com

Regístrese en el boletín de Sportico. Para las últimas noticiero, síganos en Facebook, Twitter e Instagram.

Leave a Comment