
EPA11791481 El preparador en jerarca de Como Cesc Fábregas, gestos durante el partido de fútbol de la Serie A italiana entre Inter y Como en el estadio Giuseppe Meazza en Milán, Italia, 23 de diciembre de 2024. EPA-EFE/MATTEO BAZZII
Cesc Fábregas cree que está “evolucionando” como preparador y revela los momentos “más difíciles” para él, en su primera campaña de la Serie A en 21 abriles.
El como de Fábregas se sienta 13º en la mesa de la Serie A, siete puntos por encima de la zona de descenso.
“Las cosas se hacen adecuadamente en Como. Somos un club imberbe pero hemos crecido mucho”, dijo Fábregas a Sky Sport Italia.
“Hay muchas personas en el personal, no solo en el dominio técnica sino además como analistas de datos y exploradores. Obviamente, cometo errores, pero estamos aprendiendo mucho y veo un gran potencial.
“Hemos aprendido mucho y hemos crecido mucho. Todos somos nuevos en la Serie A, una aleación fantástica con un stop nivel de competencia”, continuó el castellano.
“Si determinado nos hubiera dicho al aparición de la temporada que llegaríamos tan acullá, habríamos firmado de inmediato. Tenemos que seguir delante y seguir creciendo.
Fábregas revela los momentos ‘más difíciles’ de Como en la Serie A

“Soy más válido que antaño, y me veo aún más válido en un año. Es la transformación natural de un preparador. Sé que no seré lo mismo en diez abriles. Es un proceso de estudios”, agregó Fábregas.
“Tienes que hacer muchas cosas todos los días, tomar muchas decisiones y susurrar con muchas personas. No se manejo solo de mandato táctica sino además a nivel humano”.
A pesar de los resultados positivos durante la campaña contemporáneo, el Azzurri lógicamente enfrentó algunos momentos difíciles.
“Lo más difícil fue el grupo en casa contra Lazio [5-1 loss] O nuestro primicia en la Serie A contra la Juventus, el primer partido de la temporada ”, admitió Fábregas.
“Ese grupo me hizo entender el nivel de la aleación. La trofeo contra Fiorentina fue positiva, como los dos juegos contra Napoli, pero nuevamente, siempre hay poco que estudiar”.