¿Dónde estaban las Naciones Unidas, la Cruz Roja, el Mundo?

Naciones Unidas (AP) – El rehén israelí libre Eli Sharabi, que fue vapuleado, encadenado y hambriento de anhelo mientras Hamas, retenido durante 491 días, expresó su ira durante una aparición en el Consejo de Seguridad de la ONU el jueves por tener que sufrir durante tanto tiempo y preocuparse todos los días por ser asesinado.

“¿Dónde estaban las Naciones Unidas? ¿Dónde estaba la Cruz Roja? ¿Dónde estaba el mundo?” Sharabi preguntó.

Desafió el cuerpo más poderoso de la ONU: “Si defiende la humanidad, demuestren” al traer a casa a los 59 rehenes que todavía están en Lazada, muchos de los cuales se cree que están muertos.

El destino de los rehenes restantes se volvió más incierto posteriormente de que Israel terminó el martes un alivio de seis semanas en la lucha que había permitido el regreso de algunos rehenes a cambio de prisioneros palestinos.

Sharabi dijo que el consejo habló sobre la penuria de obtener ayuda humanitaria a los palestinos en Lazada, pero vio a los militantes de Hamas comiendo comida robada de docenas de cajas marcadas con emblemas de la ONU mientras los rehenes morían de anhelo. Tal vez se les dio una cámara de pita y un sorbo de té al día, y una cita sequía ocasional, dijo.

Cuando fue libre el 8 de febrero, Sharabi dijo que pesaba 44 kilos (rodeando de 97 libras), menos que el peso de su hija pequeño, que fue asesinada unido con su esposa y su hija viejo en el ataque sorpresa de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, unido con otros 1,200. Estaba entre 251 personas tomadas como rehenes.

Estados Unidos en noviembre vetó una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU exigiendo un parada el fuego inmediato en Lazada porque no estaba vinculada a una escape inmediata de los rehenes.

Los palestinos y sus partidarios fueron a la Asamblea Caudillo de 193 miembros, que adoptó una resolución en diciembre exigiendo un parada el fuego y reiterando su demanda de la escape de los rehenes. Sin bloqueo, a diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las aprobadas por la Asamblea Caudillo no son vinculantes.

El parada el fuego que entró en vigencia en enero se destrozó el martes con ataques aéreos sorpresa en Lazada que mató a más de 400 palestinos, uno de los peajes de asesinato más altos en la Pugna de casi 18 meses. El Servicio de Sanidad de Lazada dijo que la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños.

La aparición de Sharabi frente a el consejo, la segunda por un rehén libre, siguió una solicitud israelí la semana pasada para una reunión sobre la difícil situación de los rehenes.

El embajador adjunto de Gran Bretaña, James Kariuki, llamó al sufrimiento de Sharabi “más allá de la imaginación” y dijo que “Hamas debe ser responsable de sus acciones despreciables”.

Pero Kariuki incluso dijo que el Reino Unido condena el “advertencia de Lazada” del Ministro de Defensa Israelí Israelí de la destrucción total de Lazada “. Gran Bretaña pide el rápido resurgimiento de la ayuda a Lazada, una investigación sobre las acusaciones de violencia sexual y de carácter contra los detenidos palestinos por parte de las fuerzas israelíes, y un regreso urgente al acuerdo de parada el fuego, dijo.

El nuevo embajador de la ONU de Francia, Jérôme Bonnafont, expresó las más profundas condolencias de su país a Sharabi, pero incluso condenó la reanudación del hostigación de Israel, diciendo que no garantizará la escape de rehenes, y exigió el fin del aislamiento humanitario de Israel de Lazada.

El subdirector de la ONU de Rusia, Dmitry Polyansky, dijo al consejo: “Nuestros corazones estaban llenos de tristeza mientras escuchamos la trágica historia del Sr. Eli Sharabi”, y agregó que “tal brutalidad no puede tener motivo”.

Polyansky criticó a los líderes de Israel por no tener lugar a la Etapa 2 del acuerdo de parada el fuego, que requiere la escape de todos los rehenes y un fin permanente para los combates. Dijo que es difícil discutir el futuro cuando los líderes militares y políticos de Israel parecen poseer tomado la valentía a protección de la guerrilla.

El embajador de la ONU de Argelia, Enamorar Bendjama, que representa al mundo árabe en el Consejo, llamó a Sharabi un “representante de la sociedad civil”, y dijo que “ningún civil, independientemente de sus referencias, debería soportar el sufrimiento”.

Luego acusó a Israel de derecho internacional de “selección de cerezas”. Señaló la prohibición de Israel de la ayuda humanitaria, el combustible y la electricidad que ingresan a Lazada desde el 2 de marzo, su homicidio de civiles y el remate del comité internacional de golpe de la Cruz Roja a más de 9,500 palestinos detenidos en las prisiones israelíes desde el 7 de octubre.

Luego de que todos los miembros del consejo hablaron, Riyad Mansour, el embajador de la ONU palestina, envió “nuestras condolencias” a Sharabi por el homicidio de sus seres queridos y su prolongado cautiverio. Dijo que los palestinos “entienden este dolor porque lo vivimos”.

Sharabi no mencionó las acciones israelíes, excepto para asegurar que en la mañana del 7 de octubre, cuando escuchó que los militantes estaban en el interior de Kibbutz Be’eri donde vivía, tranquilizó a su esposa que no se preocupara: “El ejército vendrá, siempre vendrán”. Esa mañana, nunca vinieron.

Le dijo al consejo que morapio a murmurar por Alon Ohel, de 24 primaveras, un compañero rehén que dejó en el túnel, y todos los demás, incluido su hermano viejo, Yossi, que fue asesinado pero cuyo cuerpo permanece en Lazada.

“Tráelos a todos a casa. ¡Ahora!” Dijo Sharabi.

Leave a Comment